Noticias
El Director del Magister en Derecho Constitucional fue invitado a participar en los X Coloquios de Derecho Internacional “Constitución Política y Derecho Internacional”.
Estos coloquios fueron organizados por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción y la actividad fue realizada durante el 6 y 7 de enero de 2021, mediante la plataforma Zoom.
Leer MásProfesor Gonzalo Aguilar participa en Coloquio Internacional sobre los Derechos Humanos y la Procuración e Impartición de Justicia en el Siglo XXI”
El 11 de diciembre de 2020 se realizó el coloquio Internacional y Nacional sobre los Derechos Humanos y la Procuración e Impartición de Justicia en el Siglo XXI, organizado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Leer MásSubdirector del CECOCH participa en Webinar Ciclo de Diálogo Constitucional: “DERECHO INTERNACIONAL Y NUEVA CONSTITUCIÓN”
Esta actividad virtual fue organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Las Américas y se llevó a cabo el 15 de diciembre de 2020.
Leer MásProfesor Gonzalo Aguilar Participa en Jornada sobre “Influencia de la doctrina de los clásicos en el derecho internacional actual”
El 29 de octubre tuvo lugar la Jornada sobre “Influencia de la doctrina de los clásicos en el derecho internacional actual”, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdova.
Leer MásSubdirector del Cecoch participa en la VII Jornadas Interamericanas de Derechos Fundamentales
Esta actividad se hace en el marco de la Red Interamericana de Derechos Fundamentales y Democracia (Red-IDD), que está conformada por 12 instituciones que realizan actividades académicas y de investigación referentes a la efectividad de los derechos fundamentales en los países miembros de la Red. Las instituciones que la componen son: PUCRS, UNIFOR, PUCPR, UNOESC, UNISC, UNIBRASIL, FDV, PUCP, Universidad Externado-Colombia, UTalca, UNAM e UCCuyo.
Leer MásMagíster en Derecho Constitucional inauguró año académico
El día viernes 23 de octubre de 2020 a las 17:00 hrs. el profesor Dr. Gonzalo Sozzo, Vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, inauguró el Año Académico del Magister en Derecho Constitucional con mención en Derecho Procesal Constitucional con una Charla Magistral titulada "Presente y futuro del constitucionalismo ambiental sudamericano". En la oportunidad el profesor expuso los desafíos del constitucionalismo ambiental en un contexto muy especial para el país, ya que este será uno de los temas relevantes que será objeto de discusión en el órgano constituyente.
Leer MásHumberto Nogueira Director del Cecoch participa en ceremonia de cierre de la segunda versión de la Escuela Constituyente "Comunidad Activa para una Nueva Constitución"
El 27 de octubre se realizó la ceremonia virtual de cierre de la Escuela Constituyente: "Comunidad Activa para una Nueva Constitución", iniciativa organizada por la Asociación de Municipios Ciudad Sur y las universidades del Estado: Universidad Tecnológica Metropolitana, Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca y Universidad de Santiago de Chile.
Leer MásCECOCH realiza Mesa Redonda: “El diseño del Tribunal Constitucional en una Nueva Constitución"
El martes 20 de octubre el Programa de Magíster en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca llevó a cabo un conversatorio sobre el Tribunal Constitucional en una nueva Constitución vía Zoom.
Leer MásCECOCH realiza actividad de formación constitucional con la Comunidad Palestina de Chile
El Programa de Magíster en Derecho Constitucional llevó a cabo de forma conjunta con la Comunidad Palestina de Chile una instancia de formación Constitucional. Esta actividad fue realizada vía Zoom el jueves 22 de octubre.
Leer MásCECOCH realiza tercera actividad de capacitación en San Joaquín sobre el Proceso Constituyente
En el marco de una alianza con la Municipalidad de San Joaquín. El Magíster en Derecho Constitucional del Cecoch se encuentra realizando, en conjunto con la Municipalidad, actividades de formación constitucional con miras a informar a las personas sobre el proceso constituyente.
Leer MásSubdirector del cecoch participa en escuela constituyente sobre medioambiente y derecho al agua
El Subdirector del Cecoch, profesor Gonzalo Aguilar Cavallo, fue invitado como expositor en un conversatorio sobre Proceso Constituyente organizado por la Universidad Abierta de la Universidad de Valparaíso, que fue realizado el 13 de octubre y se trató la temática medioambiente y derecho al agua.
Leer MásCECOCH realiza segunda actividad de capacitación en San Joaquín sobre el Proceso Constituyente
En el marco de una alianza con la Municipalidad de San Joaquín. El Magíster en Derecho Constitucional del Cecoch se encuentra realizando, en conjunto con la Municipalidad, actividades de formación constitucional con miras a informar a las personas sobre el proceso constituyente.
Leer MásCECOCH realiza actividad de capacitación en San Joaquín sobre el Proceso Constituyente
En el marco de una alianza con la Municipalidad de San Joaquín. El Magíster en Derecho Constitucional del Cecoch se encuentra realizando, en conjunto con la Municipalidad, actividades de formación constitucional con miras a informar a las personas sobre el proceso constituyente.
Leer MásSe inició la segunda versión de la Escuela Constituyente "Comunidad Activa para una Nueva Constitución" invita a profundizar en temáticas claves del debate constitucional"
Esta es una iniciativa impulsada por la Asociación de Municipios Ciudad Sur, con el apoyo de las universidades del Estado: Universidad Tecnológica Metropolitana, Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca y Universidad de Santiago de Chile. A realizarse vía Zoom entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre.
Leer MásHumberto Nogueira, Director del Cecoch, participa en Diálogos Regionales para un Proceso Constituyente
El 2 de octubre se inció el primer ciclo de charlas de Diálógos Regionales para un Proceso Constituyente. En esta ocasión se refirieron al Régimen semipresidencial para Chile. Esta actividad contó con la participación, en calidad de panelistas, de: Joanna Pérez, Diputada; Andrés Longton, Diputado, Guido Williamns ,Jefe de Sección Asesoría Técnica Parlamentaria , Poala Álvarez, Investigadora Asesoría Técnica Parlamentaria y Humberto Nogueira, Director del Centro de Estudios Constitucionales de Chile.
Leer MásInvestigador del Cecoch fue panelista en Seminario sobre Institucionalidad ambiental en Chile
El miércoles 30 de septiembre a las 11:00 horas se llevó a cabo el Seminario titulado: “Institucionalidad Ambiental en Chile y el Cumplimiento y Sanción de Instrumentos de Gestión Ambiental ”, el que contó con la participación de la jefa Regional del Maule de la Superintendencia del Medio Ambiente, Marianela Valenzuela y del Centro de Estudios Constitucionales de Chile, a través del Director del Magister en Derecho Constitucional, profesor Dr. Gonzalo Aguilar Cavallo, en calidad de panelistas.
Leer MásVideos de Formación Constitucional
Este material audiovisual es realizado en el marco de una alianza del Cecoch con la Municipalidad de San Joaquín, contando con la participación de los estudiantes del Magíster en Derecho Constitucional y del Diplomado en Derechos Humanos que se encuentra realizando en conjunto con la Municipalidad actividades de formación constitucional
Leer MásSegunda versión de la Escuela Constituyente: "Comunidad Activa para una Nueva Constitución" invita a profundizar en temáticas del proceso constituyente
"La Escuela constituyente. Comunidad activa para una nueva constitución" Es una iniciativa impulsada por la Asociación de Municipios de Ciudad Sur y a las universidades del Estado USACH, UTEM y UTAL para la formación en temas asociados al proceso constituyente, donde el objetivo principal es la formar a la mayor cantidad de personas en aspectos técnicos y prácticos que permitan enriquecer la participación informada en el próximo plebiscito y en todas las instancias de discusión ciudadana que se desarrollen en los territorios.
Leer MásHumberto Nogueira Director del Cecoch participa en ceremonia de cierre de la primera versión de la Escuela Constituyente "Comunidad Activa para una Nueva Constitución"
El 1 de septiembre se realizó la ceremonia virtual de cierre de la Escuela Constituyente: "Comunidad Activa para una Nueva Constitución", iniciativa organizada por la Asociación de Municipios Ciudad Sur y las universidades del Estado: Universidad Tecnológica Metropolitana, Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca y Universidad de Santiago de Chile.
Leer MásDeclaración Red Latinoamericana de Investigadores Estado de Derecho y Derechos Sociales
Expresamos nuestra preocupación ante la crisis instalada en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos en razón de la decisión adoptada por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos de no secundar la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el sentido de renovar el mandato del Sr. Paulo Abrao, quien se ha desempeñado como secretario ejecutivo de la Comisión, por más de cuatro años.
Leer MásInvestigador del Cecoch participa en Seminario Internacional sobre la Jurisprudencia Interamericana
El Profesor Gonzalo Aguilar Cavallo, participó el miércoles 26 de agosto como expositor en Seminario titulado "Jurisprudencia Interamericana. Corte IDH Caso Comunidades Indígenas miembros de Asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) Vs. Argentina".
Leer MásSubdirector del Cecoch expone en el II Congreso Internacional sobre Derecho Convencional
Los días 27 y 28 de agosto se celebrará el II Congreso Internacional de Derecho Convencional en el que el profesor Gonzalo Aguilar expondrá sobre "Derecho a un medio ambiente sano, acceso a la participación y a la justicia ambiental y tutela convencional" en ejecución del Proyecto Fondecyt Nº 1190423.
Leer MásTRIBUNAL CONSITUCIONAL DE CHILE DECLARA ADMISIBLE INAPLICABILIDAD DEL ESTATUTO DE ROMA
Una de las salas del Tribunal Constitucional declaró admsible un recurso de inapliacabilidad por inconstiucionalidad en contra del Estatuto de Roma que es un tratado internacional ratificado por Chile y vigente.
Leer MásCORTE SUPREMA ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN INTERPUESTO POR GENDARMERÍA DE CHILE PARA LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA VIDA DE COMUNEROS MAPUCHES
La Corte Suprema acogió un recurso de protección interpuesto por Gendarmería de Chile con el objeto declarado de proteger el derecho a la vida de Celestino Córdova y otros comuneros mapuches y por ello se solicita la posibilidad de realizar la alimentación forzada.
Leer MásSUBDIRECTOR DEL CECOCH REALIZA CHARLA MAGISTRAL SOBRE EL “ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES SOBRE EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y A LA JUSTICIA AMBIENTAL Y SU CONCRECIÓN EN EL DERECHO INTERNO”
El Subdirector del Cecoch, profesor Gonzalo Aguilar Cavallo, fue invitado como expositor en un conversatorio organizado por el programa de Maestría en Derecho y Doctorado en Derecho de la Universidad de Cali, Colombia.
Leer MásApoyo a la abogada Daniela Sierra Soto, privada de libertad luego de las manifestaciones con motivo de la Huelga de hambre mapuche
Abajo firmantes declaramos nuestro apoyo a la abogada, Daniela Sierra Soto, quien hoy a petición del Gobierno de Chile fue privada de libertad por segundo día consecutivo, luego de las manifestaciones en la Intendencia de Temuco con motivo de la Huelga de Hambre Mapuche que ya lleva 86 días.
Leer MásSUBDIRECTOR DEL CECOCH DICTA CONFERENCIA SOBRE “ESTÁNDARES INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMA DE VIOLENCIA”
El Subdirector del Cecoch, profesor Gonzalo Aguilar Cavallo, fue invitado como expositor en un webinar con Guatemala, en el contexto del aniversario del Modelo de Atención Integral de Niñez y Adolescencia Víctima, MAINA.
Leer MásAMNISTÍA INTERNACIONAL MANIFIESTA PREOCUPACIÓN POR SITUACIÓN DE 27 PERSONAS MAPUCHES PRIVADAS DE LIBERTAD
El 21 de julio Amnistía Internacional dirige a las autoridades chilenas carta abierta para transmitir su preocupación por las 27 personas mapuche privadas de su libertad que se encuentran actualmente en huelga de hambre en Temuco, Angol y Lebu.
Leer MásCampaña de recolección para las familias Pehuenches del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de la Frontera.
Hasta el 31 de julio durará la campaña de recolección para las familias Pehuenches del Alto Bío-Bío que se encuentran aisladas. Esta campaña tiene por objetivo recolectar dinero para poder comprar mil quintales de harina para mil familias.
Leer MásEl 15 de julio se inició la Escuela Constituyente "Comunidad Activa para una Nueva Constitución" invita a profundizar en temáticas claves del debate constitucional"
Esta es una iniciativa impulsada por la Asociación de Municipios Ciudad Sur, con el apoyo de las universidades del Estado: Universidad Tecnológica Metropolitana, Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca y Universidad de Santiago de Chile.
Leer MásSubdirector del CECOCH participa en Congreso Internacional sobre Derecho Procesal de Familia.
Durante el mes de julio se llevará a cabo el Congreso Internacional sobre Derecho Procesal de Familia. Este Congreso será realizado desde el 20 al 24 de julio por Zoom y Facebook Live.
Leer MásProfesor del CECOCH participa en actividad organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas, México.
El 17 de julio a las 12:00 horas de México (14:00 horas Chile) el profesor Gonzalo Aguilar Cavallo expondrá en una actividad organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas y el Centro de Estudios para la Construcción de la Ciudadanía y la Seguridad, titulada "Viernes de Derechos Humanos".
Leer MásProfesor Investigador del CECOCH participa en coloquio sobre acceso a la información de interés público en materia ambiental.
El profesor Gonzalo Aguilar, el día lunes 6 de julio, participó como expositor en coloquio Organizado por la Universidad Andrés Bello y el Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca.
Leer MásLa utilidad del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
El 27 de mayo de este año la Corte Suprema conociendo de un recurso de casación en el fondo en causa de aumento de alimentos, aplicó el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para resolver el asunto.
Leer MásEscuela Constituyente: "Comunidad Activa para una Nueva Constitución" invita a profundizar en temáticas claves del debate constitucional.
La actividad, a realizarse vía Zoom entre el 15 de julio y el 11 de agosto, invita a participar a ciudadanas y ciudadanos pertenecientes a las comunas de Ciudad Sur (La Granja, Pedro Aguirre Cerda, El Bosque, Lo Espejo, San Ramón, San Joaquín y Cerrillos), poniendo especial énfasis en dirigentas y dirigentes sociales. Junto a ellos, público general interesado también está convocado a sumarse.
Leer MásDeclaración pública de red nacional de organizaciones migrantes y pro migrantes, 22 de junio de 2020.
La Red Nacional de Organizaciones Migrantesy Promigrantes, en lo referente a la situación acontencida en el Hospital de Melipilla referente a la supuesta no atención a personal de Carabineros por un médico no nacional.
Leer MásComisión Interamericana de Derechos Humanos y el Día Mundial de la Persona del Refugiado.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señala que “en el contexto de la pandemia del COVID-19, la CIDH manifiesta su especial preocupación por los impactos de las políticas de restricción de la movilidad internacional de personas, cierre de fronteras, suspensión de garantías procesales, e interrupción del funcionamiento de audiencias e instituciones migratorias y de sistemas nacionales de asilo en la región.
Leer MásCorte Suprema de Estados Unidos prohíbe la discriminación en el trabajo por razón de orientación sexual.
Los magistrados consideran que el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe la discriminación “basándose en el sexo”, incluye a los trabajadores LGBTQ.
Leer MásInvestigador del Cecoch será panelista en webinar sobre la recepción de la jurisprudencia de la Corte IDH por parte de los tribunales y Cortes Constitucionales
El jueves 25 de junio a las 12:00 horas se llevará a cabo un webinar titulado “Recepción de la jurisprudencia de la Corte IDH por parte de los tribunales y Cortes Constitucionales”, el que cuenta con la participación del Centro de Estudios Constitucionales de Chile.
Leer MásDirector del Programa de Magíster en Derecho Constitucional realiza clase como profesor visitante en Universidad de Santa Cruz do Sul, Brasil
El profesor Dr. Gonzalo Aguilar participó como visiting fellow e impartió un curso sobre control de convencionalidad y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Programa de Maestría y Doctorado de la Universidad de Santa Cruz do Sul, dirigida por la profesora Dra. Mônia Hennig.
Leer MásSubdirector del CECOCH publica columna en el Diario Constitucional titulado “13 carabineros, 2 mujeres mapuches y 1 lechuga”.
El profesor Gonzalo Aguilar, subdirector del Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca, escribió una columna sobre las obligaciones internas e internacionales del Estado chileno en materia de derechos humanos de pueblos Indígenas, en este caso Mapuche.
Leer MásEL CECOCH como miembro del Observatorio del Derecho a la Alimentación Chile (ODA ALC) realiza un llamado al gobierno para la prevención del riesgo de crisis alimentaria en el contexto de la pandemia.
El Centro de Estudios Constitucionales de la Universidad de Talca, en su calidad de miembro de la Red ODA ALC, cuya Secretaría Técnica corresponde a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura...
Leer MásSubdirector del CECOCH publica en el Diario Constitucional columna sobre el derecho a la alimentación en tiempos de crisis (sanitaria)
El profesor Gonzalo Aguilar, subdirector del Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca, escribió una columna sobre el derecho a la alimentación en el contexto de la crisis sanitaria que vive nuestro país y el mundo.
Leer MásCECOCH da comienzo a las clases del Diplomado en Derechos Humanos
El Diplomado en Derechos Humanos busca entregar herramientas integrales a sus egresados para enfrentar “los desafíos que plantea la globalización en relación con el Derecho, la ética y el Estado, son acuciantes, particularmente, desde la perspectiva de los derechos humanos.
Leer MásCECOCH inicia la III versión del Programa de Magíster en Derecho Constitucional con Mención en Derecho Procesal Constitucional
El día viernes 24 de abril comenzaron las clases de la III versión del Magíster en Derecho Constitucional con mención en Derecho Procesal Constitucional.
Leer Más